Configuración del diseño integrando las características de su entorno natural y cultural
Autor: Sofía A. Luna Rodríguez; Gustavo Adolfo Zepeda Aguilar
Resumen:
Enlazando la disciplina del diseño con el estudio cultural y climatológico de un entorno particular definido por el proyecto de diseño, se formalizó un aporte a la investigación de diseño basado en el contexto que rodea a la actividad proyectual con el objetivo de vincular tres aspectos, el entorno, la cultura y el diseño, al desarrollo del diseño.
Con el principal propósito de indagar nuevos conocimientos dentro del contexto del entorno físico y del entorno cultural donde se desarrollará la actividad proyectual. El producto obtenido de la investigación realizada es un método que permite definir soluciones de diseño innovadoras guiadas por la sustentabilidad en la configuración del diseño.
Este método permite encontrar nuevos lineamientos de diseño de un problema de diseño particular relativo al entorno natural y el entorno cultural para la configuración de este último. Finalizando en el desarrollo de una herramienta de diseño centrada en el entorno que guía la investigación de diseño para aplicarla en un diseño industrial con la capacidad de diversificarlo y adaptarlo a otras industrias como el diseño textil, diseño de materiales, entre otras.
Palabras clave: método de diseño, entorno, cultura, investigación de diseño.
Referencia: Publicación en las memorias en extenso de la conferencia FORMA 2017: Conciencia llevada a cabo en La Habana, Cuba los dias 7 al 9 de junio del 2017.