Diseño Interactivo: Adaptación de tecnologías inteligentes en la asistencia para el mal de PARA Alzhéimer
Autor: Andrea Nudding; Sofia A. Luna Rodríguez
Resumen:
La enfermedad de Alzhéimer (EA), es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a la memoria del paciente, provocando una degeneración progresiva irreversible. Puede afectar a cualquier persona que tenga predisposición genética, oscilando entre las edades de 65 a 80 años, atacando principalmente a la memoria, la habilidad cognitiva y el lenguaje (El diario de la Tercera Edad, 2015).
Debido a los síntomas y a los problemas psicológicos y emocionales que el EA presenta, el paciente termina aislándose de su mismo entorno, resultando en sentimientos de inseguridad y sensación de pérdida de su propia autonomía, su cuerpo y su intelecto, provocando que las relaciones familiares y sociales dejen de existir. Por esto mismo, de la mano del diseño y otras disciplinas como la psicología y la medicina y sus respectivos avances, incluyendo la incorporación de las nuevas tendencias en tecnología, se aportará una nueva propuesta, buscando innovar la manera en que estos usuarios interaccionan con su entorno.
Para lograr esto, será necesario comprender al usuario principal, incorporando metodologías de análisis de usuario, de tendencias y de creatividad, buscando impulsar el uso de la tecnología y el diseño de experiencias en el mundo de la medicina y de las enfermedades terminales, culminando en el diseño de un sistema interactivo y adaptable a diversos dispositivos y demandas del usuario, capaz de conectarse y retroalimentarse; con el objetivo de comprobar que el diseño interactivo y de experiencias es la nueva rama del diseño que dará soluciones a las problemáticas que antes parecían invencibles.
Palabras clave: enfermedad de Alzhéimer; interacción; autonomía; diseño interactivo; diseño de experiencias; tecnologías inteligentes; bienestar humano
.
Referencia: Nudding, A., & Luna Rodríguez, S. (2018). Diseño Interactivo: Adaptación de tecnologías inteligentes en la asistencia para el mal de Alzhéimer. DAYA. Diseño, Arte Y Arquitectura, 1(4) págs. 81-97.