top of page

Jonah Takagi: concepto y diseño

Foto del escritor: DamateurDamateur

El proyecto DECODE, dirigido por el Diseñador Industrial Jorge Diego Etienne, en colaboración con la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey-Campus Monterrey, invitó, el pasado jueves 21 de Febrero, al diseñador americano Jonah Takagi a dar una conferencia abierta al público de la ciudad de Monterrey interesada en el ámbito del Diseño. Este evento fue realizado en la Nave Generados del Centro de las Artes de CONARTE ubicado dentro del Parque Fundidora.


Jonah Takagi nació en la ciudad de Tokyo, creció en New England, y estudió, en el 2002, diseño de mobiliario en la Rhode Island School of Design y ebanistería en Oregon. Una vez graduado decide mudarse a Washington, donde fue baterista en bandas de indie rock, a su vez Jonah diseñaba y fabricaba mobiliario propio mientras no estaba de gira. Después de varios años de viajes como músico decide fundar en el 2010 Atelier Takagi, su propio estudio, donde en la actualidad diseña mobiliario, piezas ornamentales e iluminación, entre otras piezas.


El diseñador ha desarrollado diferentes proyectos de diseño en colaboración con marcas como Kvadrat (DK), Roll and Hill (US), Le Klint (DK), Design Within Reach (US), Umbra Shift (CA), Matter (US), La Chance (FR), y Hem (SE); aparte de esto es co-fundador y director creativo de Field, colectivo internacional de diseñadores que crean objetos utilitarios y atemporales, producidos por una red de artesanos y fabricantes en Estados Unidos.


Takagi, durante su plática, fue mostrando algunos de sus proyectos más importantes y explicaba el proceso de conceptualización para llegar a la idea final, donde destacaba el valor de la observación al inicio del proyecto y la búsqueda de la perfección al momento de producir la idea.


Agradecemos a la comunidad de DECODE, por la oportunidad que brinda a los estudiantes e interesados por el Diseño Industrial a poder acceder a este tipo de pláticas, ya que estos son una ayuda y un impulso para poder descubrir el enfoque que queremos como profesionales o en su caso poder reestructurar nuestro concepto del Diseño.






Comments


bottom of page